Callejero de La Carolina
HISTORIA La Real Carolina fue fundada en 1.767 por el Rey Carlos III, como capital de las nuevas poblaciones de Sierra Morena. Su urbanismo, buena muestra de la Ilustración, se ha venido denominando "tablero de ajedrez", con calles amplias, hermosas plazas y espléndidos paseos. Responde esquemáticamente a un rectángulo cruzado por dos ejes perpendiculares. Urbanísticamente es una ciudad muy cómoda y a la medida del ciudadano.
URBANISMO => Trazado rectilíneo (racional).Con alternancia de diferentes tipos de plazas. Octogonal (Plaza de los jardinillos), circular (Plaza de la Aduana), Semicircular con salida de las tres calles principales a modo de tridente (Plaza de las delicias), rectangular (plaza del Ayuntamiento)o cuadrada (plaza de la iglesia.)
Capital de las Nuevas Poblaciones, se considera una "joya urbanística", con trazado rectilíneo y ortogonal de sus calles, en "tablero de damas", con ejes o vías principales que podrían extenderse indefinidamente, y que cortan la cuadrícula rompiendo la monotonía y buscando la perspectiva. Las plazas son elementos indispensables que focalizan el espacio y remarcan la monumentalidad.
Calle Jardines
Convertida en calle peatonal discurre desde la plaza del Ayuntamiento ala de la Iglesia. La Carolina es una localidad de la provincia de Jaén. En el año 2006 contaba con 15.576 habitantes. Su extensión superficial es de 2001km cuadrados y tiene una densidad de 77,49hab/ km cuadrados. Sus coordenadas geográficas son 38º16' N,3º36' O. Se encuentra situada a una altitud de 595 m y a 66km de la capital de provincia de Jaén
EconomíaArchivo:Cabria de La Carolina.jpg Agricultura Cultivos herbáceos. Año 2007
Cultivos leñosos. Año 2007
Superficie
53
Superficie 2.140 Principal cultivo de regadío Tomate
Principal cultivo de regadío Olivar aceituna de aceite Principal cultivo de regadío: Has 5
Principal cultivo de regadío: Has 126 Principal cultivo de secano Avena
Principal cultivo de secano Olivar aceituna de aceite Principal cultivo de secano: Has 18
Principal cultivo de secano: Has 2.014
Al estilo de la época, influenciado por las ideas de la Ilustración, la ciudad muestra un plano cuadriculado formado por sus calles paralelas y perpendiculares. Los mejores monumentos de la ciudad, son también de esta época. Convertida en calle peatonal discurre desde la plaza del Ayuntamiento a la de la Iglesia.La Carolina es una localidad de la provincia de Jaén En el año 2006 contaba con 15.576 habitantes. Su extensión superficial es de 201 km² y tiene una densidad de 77,49 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 38°16' N, 3°36' O. Se encuentra situada a una altitud de 595 metros y a 66 kilómetros de la capital de provincia.
Principales editores del artículo
- Antoniaalarcon.capi (Discusión |contribuciones) [12]
- Doloresalarcondelg.capi (Discusión |contribuciones) [5]



