"Ebook del I Concurso Wikanda"

Juegos de los chicos y otros juegos (Huétor Vega)

De Wikanda
Saltar a: navegación, buscar

JUEGOS DE LOS CHICOS

Y OTROS JUEGOS INFANTILES

La mayoría de estos juegos existieron , al menos, entre los años 1900 a 1960, principalmente . Desde antiguo había costumbre y se jugaba en los espacio cercanos a las Escuelas aprovechando los rescreos ; habí escuelas o clase diferenciadas para niños y niñas . Y había bancos y pupitres en las aulas para alumnos más aventajados que ayudaban en labores dedácticas a los más pequeños . No olvidemos que en otro tiempo asistían a la misma clase pequeños y grandes.

Recordemos los juegos que habían felices a los chicos , en un pasado no muy lejano , claro está que algunos de ellos som más recientes.

Eran muchos el soslayo, ,arrebistó ,mano en alto, churro pico tema , chichirimboy,,correcalles , campucinos , látigos ,los hoyos , las cajillas , la lima ,el abejorro, mano en cruz , pañuelico , sala va, charpas , tángana , los nicles , el aro la rayuela, el boli,la bicha, trompo, bolas y sobre todo, el deporte rey ,el fútbol, aunque fuese sin balón .

Sería interminable exponer la dinámica o reglas de juego,por simples ue éstos fuesen , de tantos y tan variados juegos y entretenimientos ; podíamos hacerlo, pero vamos a explicar el referido al soslayo y el chirimboy. Para el soslayo se formaba un grupo de jugadores , se elegía una cabeza de grupo, éste se agachaba y los otros saltaban por encima de él y le propinaban un buen "roce " o patadita en el trasero que se llamaba soslayo. En el chichirimboy había dos equipos , uno de ellos. amagaba uno tras otro en linea. El otro equipo saltaba por encima de los agachados para llegar lo más lejos posible ,dejando espacio al resto de compañeros .Algunos saltaban poco y que daban agazapados sobre la espalda d ela cola, con lo cual se amontanaban los chicos y por el gran peso se renguían "aunque se aderían con fuerza a fin de no caer y perder para seguir jugando de nuevo. La zorra va por el campo , Antón pirulero, el veo veo y otros ,podían jugarlo ambos sexos; a lo que no podían jugar los chicosera a las chinas y a los cromos, que estaban mal visto , así como a la camba ,la rayuela, entre otros muchos. Al látigo sí que nos permitían .Se formaba una gran cadena unida por las manos que corría y corría por un amplio espacio y la cabeza daba violentos latigazos que afectaba a la cola que rodaba por los suelos. En la escuela, además de aprender como papagayos la tabla de multiplicar , cantando a coro ,cantábamos también el "Cara al sol"y conciones como estas: Eres alta y delgada eres alta y delgada como tu madre, morena salada como tu madre bendita sea la rama que te al tromo sale, morena salada que al otronco sale morena salada, que al troncosale. Toda la noche estoy niña pensando en tí . yo de amores me muero desde que te ví . morena salada desde que te ví . Eres como las rosas de Alejandría morena salada de Alejandría.

coloradas de noche Mi tarara blancas de día Tiene mi tarara morena salada unas pantorrillas blancas de día que parecen cañas Toda la noche estoy de colgar morcillas niñas pensando en tí Dice mi tarara yo de amores me muero que no tiene novio: desde que te ví . debajo de la cama morena salada tiene a San Antnio. desde que te ví tiene mi tarara Tres hojitas unas pañoletas Tres hojas madre tiene el arbolé que depuro finas la una en la rama , las dos en el pie se le ven las vetas las dos en el pie las dos en el pie Mi tarara sí


Inés Inés , Inesita.Inés mi tarara no. Dábales el aire , meneaba sé la tarara mía Dábales el aire, jaleaban sé de mi corazón . Inés Inés . Inesita . Inés . Despues de las clase , nos esperaban en casa Arbolito verde secó la rama espantáramos los pájaros en los parrales. dabajo del puente,retumba el agua entrichadas todos los cachurros y latas viejas . Los retumba el agua ,retumba el agua el agua niños y las niñas los agitábamos violentamente , Inés . Inés . Inésita . Inés haciendo un ruido espantoso y recorriendo los bancales Ábreme la puerta .bonita clavel. por debajo de los frondosos racimos que los abreme la puerta que te quiero ver pájaros picaban y picaban hasta dejarlos como cascabeles que te vengo a ver que te vengo a ver Se hacía cantando al compás de la cencerrada, de esta manera Inés . Inés. Inesita . Inés ¡jar . joy pajarillos sois: El carbonero pues aqui me estoy El carbonero y que no me voy ! por las esquinas . ¡Jar . Joiii... va pregonando Los parraleros más pudientes , ponían cuerdas carbón de encina con estas latas o cencerros, colocados en puntos ¡Carbón de encina. cruciales donde los gorriones hacían de las suyas ,y cisco de robles! sólo había que tirar de la guita. La confianza Otras juegos infantiles no está en los hombre (bis) En su mayoría , referidos y cantados por nuestros ni en las mujeres mayores ,o Incluso ,por personas que los practicaron. que están en el trono En estos juegos existían modalidades como de los laureles estas: De pata coja , adivinar y golpear ,escondite ,de No está en tronco balanceo, persecución imitando a los personajes , ni está en la rama con diferentes objetos ,anillos, piedras ,pelotas, que está en el pecho prendas sin importancia, cromo,bolas o canicas, de una serrana ... una cuerda , las chinas selecciondas , el cordel para

Torre de chocolate la comba, etc. Tengo una torre de chocolate, Gallinita ciega. las campanas de azúcar . ¿Qué se te ha perdido? ¡Qué disparate!. una aguja y un dedal pues da media vuelta y échalos a buscar.


Recotín recotán A la una canta el cuco de la vera vera van a las dos el ruiseñor del palacio a la cocina a las tres la totovía ¿cuantos dedos tienes encima? a las cuatro era de día a las cinco te la hinco Tranca la tranca rompió un plato a las seis mierda pa tí tranca la tranca lo tompió y para el que no piquéis Adivina quien te dio y quién te pegó Ratón que te pilla el gato ratón que te va a pillar La pavica la pavá ratón como te pille Pone huevos y se va ratón que te va a matar pone uno de dos tres pone ocho ¡Qué esconda este tonto ese bizcocho( La mano) Naranjas finas A la lata al tatero limones grios a la hija del chocolatero la papeleta A la leche lechería y el boticario esta leche no está bien cocia Mi pelota A la a Margarita no sabe bordar A la e Margarita nosabe coser ya no bota A la i margarita no sabe reir me parece A la o Margarita no sabe el reloj que está rota A la u margarita eres tú deré a mi madre

San Juan y Matute que me compre otra me cagué en tu buche y en tu corral Pedro Perico perdió su cartera amagar y no dar para casarse con la costurera dar sin reir la costurera pedió su dedal dar sin hablar para casarse con un general un pellizquito en el culo el general perdió su espada y echar a volar para carsarse con una bella dama ¿Hay pájaros en el nido? la bella dama perdió su abanico Pájaros hay Para carsarse con Don Federico ¿Echo la red ? Echala usted A la chata Peroles Y si os pilla se la han encontrado Déjalo usted subidita en un burro que le den morcilla con tres soldados Ahí va el gavilán al dar la vuelta con siete uñasde gato se cayó del burro

como no me traigas carne  : y a la Chata Peroles seguro que lo mato le han visto el culo ¡Teresa Teresa Al pasar la barca que viene tu marido me dijo el barquero: con la pata tiesa! - Las niñas bonitas Teresa la marquesa no tienen dinero chiriví chiviresa - Yo no voy bonita con cuatro monaguilos ni lo quiero ser chiriví chirivillos porque los soldados el cura y un sacritán me pisan los pies chiriví chivirí chirivirán Mamá no hay escuela Juan de Dios de la capacha ¿Por qué no hay escuela? bebe vino y se emborracha porque es el día de la mamarrota y el dicen la mujeres: ¿Y quién es la mamarrota ? -¡Juan de dios qué maloeres! Usted usted usted.


El cocherito leré vino el rey me dijo anoche leré apagó el candil que se quería leré candil candilón montar en coche leré cuenta las veinte Y yo le dije leré que las veinte son no quiero coche leré que mi marido leré Antón Antón me pegó anoche leré Antón pirulero cada cual cada cual Al subir por las escaleras atienda su juego una maraña me picó y el que lo aprenda la cogí de los bigotes pagará una prenda y le eché de por el balcón Debajo del puente Yo tenía un castillo retumba el agua matarile rile rile y la era la lavandera yo tenía un castillo repuñeter matarile rile rile yo tenía un castillo que trapeaba matarile rile ron Pin pón Lerén lerén lechuga En el fondo del mar etc. Dónde está las llaves etc. lerén lerén cogollo En el fondo del mar la hija del alcalde matarile rile ron se ha ido con el novio Pin pon pensando que tenía pinto pinto dinero en el banco Colorinto y luego no tenía saca la vaca ni calzoncillos blancos Y el cuchillito El nombre de María En qué corral Que cinco letras tiene En Portugal la M. En qué calleja la A. En Moraleja la R. Esconde la mano la I. que viene la vieja la A: El mecedor Ma-RÍ-A Apear la que se mece. Paco Paquito mató y su mujer Porque se mea en la cama hizo morcilla y se puso a vender y a otro día de mañana "Tó el que pasaba morcilla comprada: colchones a la ventana yo que pasé morcilla compré Que se te quería Mañana domingo era por el pelo

se casa Perico que ya estás pelona con una mujer y yo no te quiero que atranca su puerta Y si te quiero con un alfiler es poquito por si acaso pincho Colorincho me olvidas luego saca la vaca y el cuchillito Azul es la violeta La picara vieja morao el lirio que está en la calleja y azules son los ojos o está en el rincón de mi cariño saca las tenazas Azul es la violeta que aquí estoy yo morao el lirio Y eso me dijo Una doli treli catoli y eso decía quili quileta y un amante del alma. estando la reina que yo tenia sentá en su silleta Que si tequería


Historia de Huetor Vega

no lo ignoro yo Apear la que se mece pero con el tiempo porque se mea en la cama todo se acabó y a otro día de mañana

Y si te quiero es pocoquito por si acaso LAS CÉDULAS y eso me dijo . Han sido una de las costumbres más curiosas de un gañán que había arando este lugar . en un cortijo . Este gozoso encuentro o celebración de la El merceor es un rosal p Nochevieja tenía lugar el día 31 de diciembre .Se escribían los nombres de todos los solteros y solteras conocidos ; los chicos se depositaban en una bolsa,los en otra , los nombres de las chicas y en otra

y en otra bolsa los regalos con textos para todos los gustos como estos:

la que se mece una rosa y la que la está meciendo ¡vaya un una cosa graciosal Te regalo porque sí A la niña que le mecen la Alhambra y el Albaicin y no le chillan Te regalo por guapa es porque tienen gordas la grupa de mi jaca las pantorrillas Os regalamos por feos los buzones de correos. Ya viene la Candelaria Te regalo porque quiero San Cecilio y San bías: mi boina o mi sombrero. ya vienen esos tres días para cantar y bailar Al escribir los nombres , se incluía el nombre de La lechuga en el campo una mujer más , para que al final quedase una soltera llueve y se moja. Los resultados de estos papelitos emparejados o y el aire la sacude cédulas, bien unidos,se esparcían en un sitio bien hoja por hoja visible del Mentidero u otro lugar bastante concurrido

Aceitunas Al día siguiente , la gente corría para reco gerlos y El sol se está colando la diversión de todos era enorme y muy comentados por el cerrete los direfentes y variados resultados y al bolsillo del amo Para personas interesadas en este tema referido le da tembleque a las costumbres y tradiones de esta tierra , y poder por el cerrete ampliar estos conocimientos , pueden consultar los y al bolsillo del amo capítulos vii , viii, x y xviii , de libro titulo los le da tembleque hombres Neveros , editado enel año 1995.


San Antonio mató un marrano CARNAVAL y no meguardó morcilla si quisera 5 Antón HA habido grandes lapsus en el tiempo , en que el me traería una costilla Carnaval ha dejado de celebrarse en nuestro pueblo Mi abuela tenía un colchón incluso en la época de la guerra civil quedamos prohibidos un colchón pa un regalito por el Gobierno las máscaras , para mayor seguridad y hasta que me case yo obtener en los pueblos y ciudades una padifica convivencia . A las Conejeras A mí me contaba un compañero de trabajo . me tengo que ir mayor que yo, que antes de la guerra, solian venir de pa que le de aier La Zubia a Huétor Vega la Murga , muy bien caracterizadas a mi colorín . y cantaban con mucho salero coplillas como

Principales editores del artículo

Valora este artículo

3.2/5 (6 votos)