Martes Santo,Via Crucis(Granada)
De Wikanda
![]() |
Por su carácter local, esta página será trasladada próximamente a granadapedia. |
Si tienes alguna duda o comentario, déjanos un mensaje en la página de Conversación |
Real Hermandad del Santo Vía-Crucis, Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Amargura, María Santísima de las Lagrimas y Nuestra Señora de los Reyes
- Sede: Iglesia de San Juan de los Reyes
- Año de Fundación: 1917
- Colo del hábito: Capillo de terciopelo morado, fajín de raso amarillo oro con alforzas y hábito en sarga morada así como sandalias con calcetin negro y guantes blancos.
- Número de pasos: 2
- Autores de las imágenes: Cristo atribuido a José de Mora (s. XVIII) y Virgen de autor anónimo (s. XIX)
- Hermanos Mayores Honorarios: Colegio de Farmacéuticos, CajaGranada y la Fábrica de Pólvora Santa Bárbara.
- Estrenos de los últimos años: El paso del palio se verá precedido por dos nuevos ciriales, obra de Ramón León. Renovación completa de los enseres de la Hermandad
- Lugar recomendado: A la salida en la calle San Juan de los Reyes y a la vuelta, mientras se reza el Vía Crucis desde su entrada en la Carrera del Darro.
- Comisario: Alfonso Valenzuela Entrala
- Consiliario: D. Enrique León.
- Capataces: Misterio: Agustín Ortega, con Carlos Laraño y David Puche. En el palio: Dionisio Martínez, con José Antonio Ferro.
- Web: www.iespana.es/realhermandadviacrucis/
Principales editores del artículo
- Pilarr (Discusión |contribuciones) [2]
- Guadalinfo.armilla (Discusión |contribuciones) [1]