"Ebook del I Concurso Wikanda"

Paseo Molino de Viento (La Carolina)

De Wikanda
Saltar a: navegación, buscar

PASEO MOLINO DE VIENTO

[[Imagen:monolitos de la carolina.jpg


Entre manzanas de antiguas viviendas de colonos y restos de instalaciones industriales, como la geométrica torre de la Fundición. Abajo crece la arboleda del Paseo del Molino de Viento, con la cabecera adornada por dos monolitos de finales del siglo XVIII con relieves de retratos reales y escenas de la vida diaria de los colonos. Han de mencionarse asimismo las casas de nota modernista y regionalista surgidas con la prosperidad de las minas, y el monumento escultórico dedicado a la batalla de las Navas de Tolosa. Archivo:Monolitos la carolina.jpg.jpg

La calle Jardines va dejando a ambos lados hermosas casonas solariegas hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde se levanta la casa consistorial y la primitiva cárcel. Después, la calle Real baja hasta el paseo del Molino de Viento, una de las entradas primitivas a la ciudad. A estas alturas del paseo, el visitante se habrá percatado del orden y la disciplina del urbanismo local. Las calles están, en efecto, lanzadas a cordel, simulando un complejo tablero de ajedrez sólo roto por el equilibrio de plazas simétricas, circulares, rectangulares y ochavadas.

Principales editores del artículo

Valora este artículo

1.0/5 (3 votos)