Usuario Conversación:GUADALINFOLAHIGUERA
| Introducción | Políticas de Wikanda | Participa | Glosario |
La comunidad Wikanda te da la bienvenida, GUADALINFOLAHIGUERA
Si quieres contribuir con Wikanda y no sabes cómo, puedes aprender con los siguientes vídeos:
|
| Manual de Wikanda |
¿Necesitas más ayuda? Consulta el menú:
- Introducción: Conoce mejor qué es Wikanda
- Políticas de Wikanda: son el conjunto de normas que rigen nuestra comunidad.
- Participa: todo lo que necesitas saber acerca de editar y crear artículos.
- Glosario: Conjunto de términos que se usan en Wikanda.
Recuerda qué...
- Existe una página de prácticas donde puedes experimentar.
- Si tienes alguna duda, puedes preguntar a un cicerón
- No debes copiar texto o fotos de páginas web o publicaciones impresas.
Saludos
Hola GUADALINFOLAHIGUERA. Soy Fátima, Cicerón de Wikanda. Quería darte la bienvenida y comentarte que si necesitas ayuda o quieres comentar algo en relación a cualquier tema, puedes contactar conmigo mediante dos vías:
- Wikanda: Deja tu comentario en mi conversación
- Recuerda ponerle un título y firmarlo, así será más fácil ubicarte. Recibirás una respuesta en tu conversación.
- Mail: envíame un mail a fatima.wikanda@gmail.com
Recibe un cordial saludo,
- Fátima contesta aquí 14:03 15 feb 2010 (CET)
Re:
Hola, GUADALINFOLAHIGUERA. Para comenzar a editar la página, primero tienes que crearla. Para ello, clica en este enlace: LaHiguera o Lahiguera (la que sea correcta). Se te abre una página y ahí puedes comenzar a escribir el texto.
Si quieres editar en la enciclopedia de la provincia, busca el artículo, escribiendo La Higuera o Lahiguera (no sé si es la de Málaga o la de Jaén). Si es la de Jaén, el artíuculo está comenzado. Sólo tienes que editarlo y escribir el texto en su sitio (si es historia, en ==historia==, si son monumentos o iglesias, en ===Puntos de interés===) y así con todo.
Si es la de Málaga, tendrás que empezar un artículo. Sigue este enlace La Higuera y crearás el artículo en malagapedia.
Respecto a los formatos, lo mejor es que los vayas descubriendo poco a poco. aquí tienes el manual, que te ayudará en ese sentido. Si tienes dudas (enlaces internos, categorías...), puedes preguntarme, tanto en mi página de wikanda como en la de la locapedia en la que normalmente escribas.
Bueno, pues un saludo, y para cualquier cosa en que pueda ayudarte, no dudes en contactar conmigo.
- --Fátima contesta aquí 19:41 17 feb 2010 (CET)