Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, donde se ubica su capital y tiene su sede la Junta de Andalucía.
Datos Básicos:
- Denominación oficial: Comunidad Autónoma de Andalucía
- Superficie: 87.597km2
- Población: 8.202.220
- Densidad de población: 93,6 Hab/km2
- Capital: Sevilla
- Idioma: Castellano
- Presidente: José Antonio Griñán Martínez
- Kilómetros de costa: 917
- Superficie forestal: 44.500 Km2
- Altura máxima: 3.481 metros (pico Mulhacén)
- Espacios naturales protegidos: 150 (17.000 Km2)
- Temperatura media: 16,8º
- PIB (*): 152.358 M€
- Producción final agraria (*): 10.388,2 M€
- Exportaciones (*): 16.811,7 M€
- Importaciones (*): 27.152,6 M€
- Número de turistas (*): 25,1 millones
- Esperanza de vida: 82,5 (mujeres) 76,5 (hombres)
- Universidades públicas: 10
- Autopistas y autovías: 2.522 km
- Aeropuertos internacionales: 4== Geografía ==
Superficie: 87.597 km2 (la segunda más poblada, superada por Castilla León)
Mapa de municipios de Andalucía
Densidad de población: 93,6 Hab/km2
Capital: Sevilla
Altura máxima: 3.481 metros (pico Mulhacén)
Kilómetros de costa: 917
Superficie forestal: 44.500 Km2
Espacios naturales protegidos: 150 (17.000 Km2)
Contenido
Comunicaciones
- Autopistas y autovías: 2.522 km. Plano de red de carreteras de Andalucía.
- Aeropuertos: (Más información en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea): En Almería, Córdoba, Granada (Federico García Lorca Granada Granada-Jaén), Jerez (Costa de la Luz), Málaga, Sevilla (San Pablo).
- Barcos: Puertos pesqueros, comerciales y deportivos.
- "Ferrocarril": Adif
Demografía
Población: 8.202.220. Es por tanto la comunidad autónoma con mayor número de habitantes.
Historia
Enlace al artículo Historia de Andalucía.
Cultura
- Relación de personas ilustres.
Medioambiente
- Artículo relacionado con la Fauna.
- Artículo relacionado con la Flora y vegetación.
- Espacios: Parque Nacional de Doñana, Parque Natural de los Alcornocales, Parque natural sierra de aracena y picos de aroche, Parque Natural Sierra de las Nieves
Economía
Sector primario
- Agricultura, ganadería y caza
- Minería
- Pesca
- Minería
Sector secundario
- Industria
Sector terciario
- Turismo
Institucion
Enlaces externos
Para más información, visite Andalupedia
http://www.andalupedia.es/p_termino_detalle.php?id_ter=635
Principales editores del artículo
- DavidSJ (Discusión |contribuciones) [31]
- Gemacar (Discusión |contribuciones) [7]
- David (Discusión |contribuciones) [2]
- Loseagui2 (Discusión |contribuciones) [1]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [1]
Hay algun otro contribuyente a esta página.